Surco nasogeniano: cómo mejorar su aspecto con medicina estética avanzada

Con el paso del tiempo, es natural que aparezcan signos de envejecimiento facial como arrugas, pérdida de firmeza y líneas de expresión más marcadas. Uno de los pliegues más comunes es el surco nasogeniano, también conocido como pliegue nasolabial. Aunque forma parte de la anatomía facial, puede acentuarse con la edad, afectando a la armonía y juventud del rostro.

En Clínica MedYDerma, te contamos qué es, por qué se forma y cómo se puede tratar de forma segura y efectiva.

¿Qué es el surco nasogeniano?

Tratamiento de Surcos Nasogenianos

El surco nasogeniano es la línea que se extiende desde los laterales de la nariz hasta las comisuras de los labios. A partir de los 30 años, este pliegue comienza a hacerse más visible debido a la pérdida natural de colágeno, elastina y ácido hialurónico en la piel, así como a la disminución del volumen en mejillas y pómulos.

A medida que la piel pierde su capacidad regenerativa y de sujeción, estos surcos se profundizan, dando un aspecto cansado o envejecido al rostro.

¿Por qué aparece?

Aunque el envejecimiento es una causa principal, existen otros factores que influyen en la formación del surco nasogeniano:

  • Genética y estructura facial individual

  • Gesticulación repetitiva o intensa

  • Pérdida de grasa facial

  • Exposición solar sin protección

  • Hábitos como el tabaquismo

Falta de cuidados cosméticos adecuados

✨ ¿Cómo mejorar el surco nasogeniano?

Si bien el cuidado diario de la piel y un estilo de vida saludable pueden retrasar su aparición, cuando el pliegue ya está marcado, la medicina estética ofrece soluciones eficaces, no invasivas y con resultados naturales.

1. Rutina de cuidado de la piel

El primer paso es adoptar hábitos cosméticos adecuados con hidratación profunda, uso de antioxidantes, retinol y protección solar. Estos productos ayudan a mejorar la textura de la piel y suavizar líneas finas.

2. Masajes faciales

Incorporar masajes estimula la circulación y mejora el tono muscular, contribuyendo a una apariencia más firme y saludable.

Tratamientos estéticos para el surco nasogeniano

En Clínica MedYDerma ofrecemos diferentes tratamientos, combinables entre sí, según el estado del pliegue y las características faciales de cada paciente:

1. Relleno con ácido hialurónico

Una técnica efectiva y segura para devolver el volumen perdido y tensar la piel. Se aplica en zonas específicas como pómulos y mejillas, logrando un efecto lifting sin añadir volumen innecesario. El resultado es un rostro más joven y equilibrado.

2. Inductores de colágeno

Sustancias como la hidroxiapatita cálcica estimulan la producción natural de colágeno, proporcionando firmeza, elasticidad y una mejora progresiva del pliegue.

3. Tecnologías avanzadas de rejuvenecimiento

  • HIFU (Ultrasonidos focalizados) Ultraformer III: estimula las capas profundas de la piel para conseguir un efecto lifting natural, sin cirugía. Ideal como tratamiento preventivo.

     

  • Radiofrecuencia con microagujas: mejora la firmeza cutánea estimulando colágeno y elastina desde el interior.

     

Hilos tensores: en casos específicos, se colocan hilos biocompatibles para levantar la piel y suavizar los pliegues faciales.

Resultados naturales, visibles y progresivos

Gracias a estos tratamientos, el surco nasogeniano se atenúa de forma notable. La piel se ve más tersa, firme y luminosa, con una expresión relajada y rejuvenecida. Además, los procedimientos son mínimamente invasivos, no requieren cirugía ni largos periodos de recuperación.

Recupera la juventud de tu rostro en Clínica MedYDerma

En Clínica MedYDerma, contamos con profesionales expertos en estética facial que te asesorarán personalmente para elegir el tratamiento más adecuado para ti. Trabajamos con materiales de alta calidad y tecnologías médicas seguras, priorizando siempre resultados naturales y personalizados.

RESERVA TU CONSULTA GRATUITA

Indique la fecha y hora deseadas para la visita, seleccione el procedimiento y complete sus datos.